domingo, 12 de enero de 2014

Educar... GABRIEL CELAYA

Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar
y poner todo en marcha.

Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.


Gabriel Celaya



Porque educar no es tarea nada fácil, aunque muchos piensen que sí. 
Aunque muchos piensen que para ser maestro o maestra sirve cualquiera. 
Aunque muchos piensen que en nuestra carrera nos enseñan a "pintar y colorear".
Aunque seamos una de las profesiones más importantes y pocos se den cuenta de ello. 
Aunque muchos piensen que explicar cosas a los pequeños y tener paciencia con ellos no requiere esfuerzo.

Porque los maestros hemos de saber ser buenos y no tan buenos, según la situación; hemos de saber explicar lo mismo de forma más y menos fácil, según la edad de los alumnos; hemos de tener paciencia, tanto con alumnos como con los padres; hemos de ser perfectos, pues estamos dando ejemplo a nuestros alumnos; hemos de ser tolerantes; hemos de ser trabajadores; hemos de ser divertidos también; hemos de saber escribir y leer perfectamente, además de saber de Matemáticas, Ciencias, Historia, Sociales, etc...
pero sí, "es muy fácil ser profesor" 

En fin, me parece muy triste ver como en el siglo XXI una carrera que considero tan importante está tan sumamente infravalorada en algunos aspectos y por algunas personas. 

Creo que la gente no es consciente de la labor que tienen los maestros y los profesores en general. 

Creo que no sabéis que por nuestras manos pasará vuestro futuro y que ¿quién sabe si entre mis alumnos estará vuestro futuro médico o vuestro futuro presidente del gobierno? Esa persona que será vuestro jefe y os podrá subir el sueldo, o ese barrendero que os permitirá pasear por la calle sin que os encontréis basura, o ese constructor que os hará una casa para que podáis vivir, o ese dependiente del supermercado que os venderá la comida para que comáis....

Todos y cada uno de ellos, habrán tenido un profesor o una profesora, incluso vosotros, que no valoráis lo que hacemos, habréis tenido maestros y maestras, y aunque penséis que no, os habrán influido en ser quienes sois. 

Reflexionad sobre ello. 




3 comentarios:

  1. Jejeje, me vienen a la cabeza unos cuantos profesores que han influido en ser quien soy hoy en día si. Si se diera más valor del que se da a la educación, si se dejara desarrollar la creativad y educarnos dando importancia a valores mas humanos y sociales.... El mundo iría bastante mejor.

    La educación es uno de los pilares de nuestras vidas, y está tan limitada que da verdadera tristeza, y más cuando, especialmente por internet, todo el mundo se cree ahora experto en educación por 4 cositas que leen en alguna web. Horroroso todo.

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado que uses el poema de Celaya para esta reflexión. Te anoto la entrada como voluntaria.

    ResponderEliminar
  3. Sandra, leo esta entrada, no puedo afirmar más con la cabeza y solo te digo...que ojalá seamos compis de trabajo, pero como eso esta chundo (Sobretodo lo de la segunda parte...ya sabes lo del trabajo jajaja) te apoyaré, ayudaré y espero que hagas lo mismo, en todo lo que quieras.

    Qué gran verdad. Me encanta leer y escuchar verdades :)

    ResponderEliminar